Cuando instalamos un Sistema Operativo GNU/Linux, sabemos que lo primero que debemos hacer para poder utilizarlo es dar formato, si es que aún no lo tiene, al dico duro (HDD). A continuación instalamos el SO. Finalmente nos ponemos a trabajar y lo habitual es que guardemos nuestros archivos en carpetas dentro del propio disco. En los sistemas GNU/Linux, como por ej. Ubuntu, las cuentas de los usarios se ubican en el directorio /home, que por defecto se instala en el directorio raíz "/". Si en un momento dado nos quedamos sin espacio, si se nos estropea el disco o si tenemos un problema grave que nos obliga a formatear el disco o a reinstalar el SO, corremos el riesgo de perder todo nuestro trabajo, [...]
Tags: independizar home, fstab, partición, punto de montaje
Ya desde hace unas cuantas versiones, Ubuntu presenta un escritorio vacío; no se muestran los iconos de papelera, equipo, redes, unidades montadas. El escritorio se encuentra bloqueado y no permite de manera predeterminada crear archivos, ni carpetas, ni lanzadores (accesos directos a las aplicaciones).
No obstante, al ser un sistema abierto siempre podemos encontrar alguna manera de actuar sobre el mismo. Vamos a ver como podemos crear lanzadores en el escritorio.
PROCEDIMIENTO
1. DESBLOQUEAMOS EL ESCRITORIO [...]
Tags: Ubuntu, Escritorio, Lanzadores, Configuración
Una vez instalado Ubuntu 14.04 LTS (Trusty Tahr), versión que tendrá soporte durante 5 años, llega el momento de configurarlo. Si bien la instalación ya aporta una configuración básica, esta no suele ser la idónea para la mayoría de usuarios. Veremos como activar repositorios (los oficiales, los mantenidos por los socios de Canonical y otros mantenidos por la comunidad). También veremos como instalar aplicaciones, algunas de las cuales se encuentran en los repositorios anteriores; y como instalar y mantener actualizadas aplicaciones de terceros añadiendo su repositorio PPA. [...]
Tags: Ubuntu, Linux, Instalación, Aplicaciones, Repositorios, PPA, Configuración
Muchos de nosotros nos hemos encontrado en alguna ocasión con que ciertos archivos de audio y vídeo no se reproducen en Ubuntu. Esto es debido a que, por cuestiones de licencia, con el Sistema no se instalan ciertas librerías y codes.
No obstante Ubuntu dispone en su repositorio “restricted” del paquete ubuntu-restricted-extras que podemos instalar para obtener codecs y paquetes con licencias privativas o restrictivas. Con todo ello todavía NO disponemos del software necesario para reproducir DVD’s y CD’s comerciales, los cuales están encriptados con CSS (sistema de codificación de contenido).
Para tener la posibilidad de reproducir DVD’s y CD’s comerciales en nuestro equipo, de la misma forma que lo hacemos en un reproductor de DVD’s, necesitamos las librerías libdvdread4, libdvdnav4 y libdvdcss2. Las dos primeras las obtenemos del metapaquete ubuntu-restricted-extras. Aun así seguímos necesitando libdvdcss2. En este caso [...]
Tags: Aplicaciones, PPA, restricted software, sources-list, vídeo, audio, codec
Una vez instalado Ubuntu 13.10 (Saucy Salamander) llega el momento de configurarlo. Si bien la instalación ya aporta una configuración básica, esta no suele ser la idónea para la mayoría de usuarios. Veremos como activar repositorios (los oficiales, los mantenidos por los socios de Canonical y otros mantenidos por la comunidad). También veremos como instalar aplicaciones, algunas de las cuales se encuentran en los repositorios anteriores; Veremos como instalar y mantener actualizadas aplicaciones de terceros añadiendo su repositorio PPA. [...]
Tags: Ubuntu, Linux, Instalación, Aplicaciones, Repositorios, PPA, Configuración
Una vez instalado Ubuntu 13.04 (Raring Ringtail), vamos a configurarlo. Si bien la instalación ya aporta una configuración básica, esta no suele ser la idónea para la mayoría de usuarios. Veremos como activar repositorios (los oficiales, los mantenidos por los socios de Canonical y otros mantenidos por la comunidad). También veremos como instalar aplicaciones, algunas de las cuales se encuentran en los repositorios anteriores; Veremos como instalar y mantener actualizadas aplicaciones de terceros añadiendo su repositorio PPA. [...]
Tags: Ubuntu, Linux, Aplicaciones, Configuración, PPA
Algunos programas o aplicaciones como por ejemplo LibreOffice permiten imprimir directamente en formato PDF, pero no todos disponen de esta opción y en ocasiones echamos en falta esta utilidad. Disponer de una impresora virtual PDF en GNU/Linux y en este caso Ubuntu es muy sencillo ya que disponemos de los paquetes necesarios en los repositorios. Para instalarla procederemos como sigue:
Instalaremos el paquete cups-pdf. Abrimos una terminal y tecleamos, [...]
Tags: pdf linux, impresora pdf, imprimir en Ubuntu, configuración, repositorios, aplicaciones
TVenLinux, es un sencillo script en bash que permite ver y grabar televisión en sistemas GNU/Linux / BSD sin la necesidad de disponer de una tarjeta capturadora/sintonizadora. Solo se necesita disponer de una conexión a internet, tener instalado Mplayer y algunas dependencias (Curl, Rtmpdump y Zenity para entornos Gtk o Kdialog para el escritorio KDE). [...]
Tags: script, bash, streaming, Mplayer, TV en Linux, TDT, Ubuntu
El pasado 10 de febrero de 2013 The Document Foundation liberó la versión 4 de la suite LibreOffice. Esta será la suite of [...]
Tags: LibreOffice, Aplicaciones, PPA, Suite Ofimática, Ubuntu, Linux