Los paquetes alojados en los repositorios utilizan una firma para garantizar la integridad de los mismos en el momento de descargarlos, lo que permite asegurar que se han descargado bién y que no han sido modificados por terceros. Esto obliga a instalar una llave pública (public key) por cada repositorio que agreguemos. Las llaves de los repositorios oficiales se añaden de manera automática, pero cuando agreguemos nuevos repositorios debemos añadir sus llaves para que se puedan validar los paquetes.
Cuando intentamos instalar un paquete puede salirnos un error de "llave pública". Esto ocurre cuando añadimos repositorios no oficiales y no hemos añadido la llave pública.
Por ejemplo al instalar el metapaquete medibuntu, si antes no hemos puesto la clave pública saldra algo como:
Error de GPG: http://packages.medibuntu.org natty Release Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su llave pública no está disponible: NO_PUBKEY 2EBC26B60C5A2783
Para solucionarlo hacemos lo siguiente:
1) Ponemos la clave manualmente: tecleando en consola los 8 últimos carácteres de la llave que nos ha dado el error, de la siguiente forma
PUBKEY=0C5A2783
2) Exportamos la clave
gpg --keyserver subkeys.pgp.net --recv-key $PUBKEY && gpg -a --export $PUBKEY | sudo apt-key add --
3) Actualizamos
sudo apt-get update
Hay 3 maneras de obtener la clave pública para un paquete que queramos instalar:
1. La primera es obtener la llave PGP por el error que se produce al instalar el paquete (son los 8 últimos carácteres).
2. El distribuidor del paquete nos facilita un archivo de texto con la llave. Guardamos el archivo en nuestro ordenador e instalamos la llave de la siguiente manera:
sudo apt-key add llave.pub (donde llave.pub es el archivo que contiene la llave)
3. El distribuidor del paquete proporciona una url con la llave pública.
Por ejemplo para Picasa la url de la llave se obtiene con:
wget -q -O - https://dl-ssl.google.com/linux/linux_signing_key.pub | sudo apt-key add -
sudo apt-get update
Hola Miguel. No entiendo lo que quieres decir con "...despues del sudo apt-key add-- se quedo ahi y nunca volvio para hacer el sudo apt-get update...".
Sigue los puntos:
1) Asignar el valor de la clave a la variable PUBKEY. Tecléala tal cual, sin espacios ni antes ni después del signo =.
2) Esta instrucción debes teclearla en una sola línea respetando dobles guiones y espacios donde los haya.
una vez que termina la operación ya sólo te queda por teclear la instrucción del 3) para actualizar repositorios.
Es así de sencillo.