Con la llegada de Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot llegaron, entre otros, cambios sustanciales en el entorno de escritorio. Desaparece GNOME Panel (barra de tareas y lanzador de aplicaciones para GNOME) que hasta la versión 2.32 formó parte del escritorio predeterminado de GNOME, siendo remplazado en GNOME 3.0 con el entorno gráfico GNOME Shell. Nos encontramos con un escritorio vacío, no se muestran los iconos de papelera, equipo, redes, unidades montadas. Tampoco permite de manera predeterminada crear archivos, ni carpetas, ni lanzadores (accesos directos a las aplicaciones).
No obstante al ser un sistema abierto siempre podemos encontrar alguna manera de actuar sobre el mismo. En este artículo veremos la manera de crear lanzadores en el escritorio.
PROCEDIMIENTO
1. DESBLOQUEAMOS EL ESCRITORIO
2. INSTALAMOS EL PAQUETE GNOME Panel
3. CREAMOS EL SCRIPT QUE PERMITE “CREAR LANZADORES”
————————————————————————————–
1. DESBLOQUEAMOS EL ESCRITORIO
En el artículo Poner iconos Equipo, Carpeta Personal y Papelera en el escritorio Ubuntu 11.10 se explica como activar la opción que permite colocar carpetas, archivos y lanzadores en el escritorio. Comprobamos por lo tanto que tenemos marcada la opción “Have file manager handle the desktop” que desbloquea el escritorio.
2. INSTALAMOS EL PAQUETE GNOME Panel
Opción A
Podemos instalarlo desde consola (mi preferida) tecleando
sudo apt-get install --no-install-recommends gnome-panel
Opción B
Podemos instalarlo desde el “Centro de software de Ubuntu“. Accedemos al mismo y tecleamos gnome-panel en el buscador. Se nos muestra como Lanzador y acoplador para GNOME (gnome-panel)
Haciendo clic sobre el paquete y luego sobre el botón Más Información se nos muestran varios “añadidos” al paquete. Basta con seleccionar
√ Menu Principal
√ GNOME Session Manager – GNOME3
√ Terminal
3. CREAMOS EL SCRIPT QUE PERMITE “CREAR LANZADORES”
1.- Nos vamos a nuestra carpeta de usuario /home/miusuario
2.- Pulsamos las teclas Ctrl + H para que se nos muestren las carpetas ocultas (son las carpetas cuyo nombre comienza con un puntu)
3.- Accedemos a la carpeta .gnome2 , la cual contiene entre otras la carpeta nautilus-scripts
4.- Accedemos a nautilus-scripts. Hacemos clic, dentro de esta carpeta, con el botón derecho del ratón y elegimos la opción
Crear un documento -> Documento vacío
5.- Le ponemos un nombre al archivo, por ejemplo “Crear Lanzador“.
6.- Editamos el archivo, que por el momento está vacío, y tecleamos las siguientes líneas de código.
#!/bin/bash
Nombre=$((RANDOM))
gnome-desktop-item-edit --create-new ~/Desktop/ $Nombre.desktop
7.- Guardamos el archivo.
8.- Hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre el archivo y seleccionamos propiedades.
9.- Nos vamos a la pestaña Permisos y marcamos
√ Permitir ejecutar el archivo como un programa
10.- Cerramos
Ahora, pulsando sobre el Escritorio el botón derecho del ratón tendremos acceso a Scripts y desde ahí se nos muestra la opción Crear Lanzador. Haciendo clic con el ratón se nos abre la ventana de configuración de lanzadores,
Una vez configurado, al hacer clic en Aceptar, nos aparecerá el lanzador en el escritorio.
Tags: Ubuntu, GNOME Shell, GNOME panel, Scrips, Lanzador
Hola Jorge. Un Lanzador es un "acceso directo" a un aplicación. Si te vas a Inicio -> Aplicaciones, buscas la aplicación y la arrastras con el ratón sobre el escritorio, ya tendrás un acceso directo a la misma. Si no te aparece la aplicación, es el caso por ejemplo de aplicaciones que se arrancan desde la terminal, puedes crear un lanzador para ellas.
En comando se pone la llamada a la aplicación en cuestión indicando los parámetros necesarios (si es el caso). Te pongo un ejemplo: Para poner un lanzador en el escritorio, para el emulador de android sería: sh android-sdk-linux/tools/android
Lo de los scripts ya no estaba operativo tampoco en Ubuntu 14.04. Pero si podemos tener lanzadores de aplicaciones procediendo de la siguiente manera: Crear lanzadores de aplicaciones en el escritorio de Ubuntu