The Document Foundation ha liberado la versión 3.6 de LibreOffice, una suite gratuita de productividad personal de código abierto para Linux, Windows y Macintosh, que proporciona 6 aplicaciones repletas de funcionalidades para todas nuestras necesidades de producción de documentos y procesamiento de datos: Writer (procesador de textos), Calc (herramientas de análisis y presentación de datos), Impress (diseño de presentaciones multimedia), Draw (creación de diagramas y dibujos), Base (gestión de bases de datos) y Math (editor de ecuaciones matemáticas, químicas, eléctricas,...). Posee además de un creador de archivos PDF.
Las características principales pueden consultarse aquí.
Esta nueva versión incluye nuevas características y correcciones que pueden consultarse aquí.
Si todo sigue su curso será la suite que se incluya por defecto en Ubuntu 12.10 Quantal Quetzal. Como habrá usuarios que no van a cambiar la versión de Ubuntu y otros que no quieran esperar, podemos instalarla siguiendo el mismo procedimiento que indicaba para la versión 3.5, cambiando simplemente los archivos de instalación indicados por los correspondientes a los de la versión 3.6.
Este es el artículo -> Instalar LibreOffice 3.5 en Ubuntu
Fuente -> LibreOffice
Tags: LibreOffice, Suite Ofimatica, Linux, Aplicaciones, Ubuntu
Yo tengo idioma español (España) y no he detectado ningún problema al respecto.He cambiado a español (Peru) y todo es correcto: si tecleo el número 3.2 en una celda, permanece tal cual, no me lo cambia por fecha. He probado con varias cifras distintas, incluso he puesto 3.2 y formato moneda y lo tranforma en S/3.2. Existe una opción "personalizado" en la que he intentado cambiar el formato del número (,) para miles y (.) para decimales y parece que no es posible; "supongo" que cada pais tiene un formato definido y no permite modificarlo
En cuanto a Libreoffice Base, si funciona correctamente.
En definitiva, que no he notado nada raro; tal vez tengas problema con la configuración de idioma en tu Sistema. Ve a Soporte de idiomas -> Formatos regionales y asegúrate de que tienes seleccionado Español; Castellano (Perú) y haz click en el botón Aplicar a todo el sistema. Reinicia la sesión.